Billetes

206

La alta calidad del grabado, típica de la American Banknote Company, estuvo presente en los nuevos billetes. Se conocen dos emisiones o, en este caso, tipos del Banco de la Nación Boliviana autorizadas por ley del 11 de mayo de 1911, en que se adopta la imagen del dios griego Hermes o Mercurio para los romanos, efigie usada hasta el día de hoy como emblema del Banco Central de Bolivia.

205

El billete más raro de la primera emisión del Banco de la Nación Boliviana es el de un Boliviano (fig. 101) que lleva un sello de agua con la efigie de Mercurio en el centro. Este billete fue impreso en Italia por la Cartiere Pietro Miliani Fabriano, antigua casa responsable de la impresión de sellos postales para el reino de Italia, sobre papel fabricado, como está impreso en el reverso (fig. 102) por la Oficina Carte Valori Turati Lombardi e C-Milano.

204

Bajo ley del 7 de enero de 1911 fue creado otro banco privado, que luego tuvo una gran importancia puesto que se le dio la facultad de tener el monopolio de emisión de billetes. Billetes del Banco Bolivia y Londres fueron resellados provisionalmente con el nombre "BANCO DE LA NACION BOLIVIANA" en color rojo (figs. 98-99). La colección del Banco Central de Bolivia cuenta con un rarísimo billete, con sobresello azul, considerado como pieza única (fig. 100).

199

El Banco Bolivia y Londres tuvo una muy corta vida, emitiendo sus billetes el 1° de febrero de 1909. La casa Waterlow & Sons fue la escogida para la impresión de los billetes siendo la primera vez que lo hacía para Bolivia. Se conoce únicamente el billete de un Boliviano que lleva la efigie de la princesa de la Glorieta, doña Clotilde Urioste de Argandoña. Según las estadísticas, la emisión de este banco fue muy pequeña en relación a cualquiera de los otros bancos emisores.

197

Los dos últimos cortes son muy raros por su alto valor nominal. El billete de 50 Bolivianos muestra en el anverso, dentro de un círculo, a dos de las hijas de Patiño, Graziella y Elena (fig.84) y, al reverso, la vista de la plaza 10 de Febrero de Oruro (fig. 85). En el billete de 100 Bolivianos se ve la efigie de la esposa de Patiño, doña Albina Rodríguez de Patiño (fig. 86). El reverso muestra parte del complejo minero "La Salvadora", convertido luego en el gran complejo Catavi - Llallagua, minas con las que Patiño empezó a amasar su vasta fortuna (fig. 87).

Páginas

Suscribirse a Billetes