La política cambiaria fue positiva para la economía nacional
La economía boliviana se mantuvo sólida en 2016 a pesar de la desaceleración económica global
Las reservas internacionales se encuentran entre las más elevadas de la región
La recuperación de la soberanía monetaria en Bolivia es la más destacable en la región
Las políticas redistributivas mejoraron la salud, la educación y el poder de compra de la población, impulsando la demanda interna y el desarrollo económico y social
El sistema financiero aporta al desarrollo integral del país
Evaluación de la economía al primer semestre: Se mantuvo la estabilidad macroeconómica para contribuir al desarrollo económico y social de Bolivia
Industrialización de recursos naturales es una realidad
El Banco Central de Bolivia hace partícipe de sus políticas a la población
El BCB ofrece al pequeño ahorrista opciones atractivas de ahorro
En 2017, Bolivia tuvo uno de los crecimientos más altos de la región y una inflación controlada, a pesar del difícil contexto internacional
Bolivia es independiente y soberana en la elaboración de sus políticas económicas