El mismo cuño del reverso fue utilizado en 1937 para la acuñación de monedas de níquel de 10 (figs. 121-122) y 50 centavos, las cuales hacen alusión a los símbolos de los gobiernos socialistas bolivianos de los presidentes David Toro y Germán Busch Becerra. La moneda de 50 centavos es muy cotizada actualmente en el mercado numismático nacional ya que, de acuerdo a algunas fuentes, muchas de ellas fueron derretidas a su llegada a Bolivia. El diseño anterior fue utilizado nuevamente en 1939 para la acuñación de monedas de 10 (figs. 123-124) y 50 centavos (figs. 125-126), acuñadas en níquel en la ceca de Le Lóele.
-
INSTITUCIONAL
- NORMATIVA
-
ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS
-
INFORMACIÓN ECONÓMICA
- Indicadores de Inflación
- Cotizaciones, tasas de interés y activos virtuales
- Deuda Externa y Pasivos Contables
- Unidad de Fomento de Vivienda (UFV)
- Avance de cifras de la balanza de pagos
- Operaciones de mercado abierto y monetario
- Encuestas y Formularios de Información Estadística
- Sesión del Bolsín
- Reservas Internacionales
-
INFORMACIÓN ECONÓMICA
- SISTEMA DE PAGOS
- BCB EDUCA
- SALA DE PRENSA
-
TRANSPARENCIA
-
PUBLICACIONES
-
PUBLICACIONES E INFORMES
- Informe de Política Monetaria
- Informe de Estabilidad Financiera
- Informe de Vigilancia del Sistema de Pagos
- Reporte de Balanza de Pagos
- Reporte de Capital Privado Extranjero
- Reporte de Deuda Externa Privada
- Informes de Deuda Externa Pública
- Operaciones de Mercado Abierto y Monetario
- Programa Fiscal Financiero
- Informes Sobre la Inversión de las Reservas Internacionales
- BOLETÍN INFORMATIVO - OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO Y MERCADO MONETARIO
- CALENDARIO ANTICIPADO DE PUBLICACIONES
-
PUBLICACIONES E INFORMES