Las monedas tenían un peso determinado por ley, en el cual se basaba el gobierno para controlar variables económicas tales como la inflación. Este peso, tal como se dijo anteriormente, estaba basado en los pesos españoles coloniales establecidos en 1786. Todas las monedas tenían una ley de 10 dineros 20 granos que, en medidas actuales, equivale a 902.77 milésimos, variando en el peso. La de ocho sueldos tenía un peso de 542 granos o 27 gramos actuales; la de cuatro sueldos pesaba 13.5 gramos; la de dos sueldos 6.5 gramos; la de un sueldo 3.1 gramos y, finalmente, la de medio sueldo tenía un peso de 1.65 gramos.
La ley establecía también la acuñación de monedas de oro con 21 quilates de pureza que correspondía a 875 milésimos fino. El oro se empezó a acuñar desde 1831 durante la presidencia del Mariscal Andrés de Santa Cruz, utilizando el mismo diseño del anverso de las monedas de plata (fig. 11). El reverso (fig. 12) muestra al Cerro Rico de Potosí con el sol naciente, una llama y espigas de trigo simbolizando la riqueza agrícola. Se acuñaron monedas en cinco valores diferentes siendo el más alto el de ocho soles con un peso de 23 gramos, cuya acuñación finalizo en 1840. Le seguía la de cuatro soles de la cual se tiene registro de acuñación sólo en 1834. La de dos soles se acuñó desde 1834 hasta 1839. La moneda de un sol fue acuñada desde 1831 hasta 1840, considerándose a la moneda de este año como muy rara (figs. 13-14). Finalmente, la moneda de medio sol (figs. 15-16) fue acuñada desde 1838 hasta 1840.
- ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS
- Información Económica
- Información Económica
- Indicadores de Inflación
- Cotizaciones y Tasas de Interés
- Cotizaciones
- Deuda Externa y Pasivos Contables
- Encuestas y Formularios de Información Estadística
- Unidad de Fomento de Vivienda (UFV)
- Avance de cifras de la balanza de pagos
- Operaciones de mercado abierto y monetario
- Sesión del Bolsín
- Reservas Internacionales
- Estadísticas
- Boletines Estadísticos
- Sistema de Pagos
- BCB Educa
- Glosario Económico
- Boletín Informativo
- Boletín Informativo - OMA/MM
- Publicaciones e Informes
- Calendario Anticipado de Publicaciones
- Boliviano Digital
- Estudios
- Compendios
- Misión
- Visión
- Valores y Principios
- Reseña Histórica
- Memoria Institucional
- Objetivos Institucionales
- Funciones del BCB
- Plan Institucional de Gobierno Electrónico
- Unidad de Transparencia
- Rendición Pública de Cuentas
- Normativa
- Acceso a la Información
- Organigrama
- Nómina de Autoridades
- Estructura Organizacional
- Nómina de Servidores/as
- Escala Salarial
- MPP
- Contrataciones
- Constitución Política del Estado
- Leyes
- Decretos Supremos
- Resoluciones de Directorio
- Circulares Externas
- Constitución Política del Estado
