BCB en los medios

Sábado, 9 Mayo, 2015 - 10:15
El sonido del mar emociona a Bolivia

Acto. Funcionarios del BCB entonaron el Himno Nacional, los gerentes izaron la tricolor y la bandera de la reivindicación marítima. BCB.

“Mar para Bolivia, mar para Bolivia…” fue el estribillo recurrente de decenas de personas que se dieron cita en la plaza Pedro Domingo Murillo tras concluir, a las 10.30 de ayer, la segunda ronda de alegatos de la delegación boliviana en la Corte Internacional de Justicia situada en La Haya.

Jueves, 7 Mayo, 2015 - 19:00
La invasión chilena desde los libros

Valiosa información histórica sobre la demanda marítima y la invasión del Pacífico está al alcance de la ciudadanía a través de una muestra bibliográfica.Los textos se encuentran en la Biblioteca Casto Rojas del Banco Central de Bolivia, y recogen una importante producción intelectual de autores bolivianos y extranjeros, escrita a partir de 1920.

Jueves, 7 Mayo, 2015 - 19:00
MUSEO DE ARTE ABRE MUESTRA DE GRABADO CONTEMPORÁNEO

El Museo Nacional de Arte (MNA), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), presenta la muestra "Grabado Contemporáneo Boliviano", que se inaugurará el próximo viernes 8 en las Salas Temporales, a partir de las 19.00.

A través de esa exposición, el MNA busca mostrar el trabajo permanente que desarrollan colectivos de artistas que comparten la pasión por el grabado, además de técnicas, talleres y equipamiento.

Miércoles, 29 Abril, 2015 - 15:30
Crédito productivo creció 24% la pasada gestión

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la emisión de créditos productivos aumentó 24,5% en 2014, porcentaje que equivale a Bs 5.562 millones ($us 799,1 millones).

Según información del BCB, los bancos múltiples y los bancos PyME (para pequeñas y micro empresas) concentraron el 97,5% del total de la cartera destinada al sector productivo en 2014.

Lunes, 27 Abril, 2015 - 11:15
BCB: No habrá modificaciones bruscas en el tipo de cambio

El Banco Central de Bolivia (BCB) garantiza que este año "no habrá modificaciones bruscas en el tipo de cambio”, en un entorno en el que varios países de la región han depreciado sus monedas frente a la fortaleza del dólar.
"La política cambiaria, evitando desalineamientos persistentes del tipo de cambio real con respecto a su nivel de largo plazo, seguirá orientada a profundizar el proceso de bolivianización, anclar las expectativas de la población y preservar la solidez del sistema financiero. En este contexto, se garantiza que no se realizarán modificaciones bruscas del tipo de cambio”, precisa el Informe de política monetaria de enero de 2015 del BCB.

Jueves, 23 Abril, 2015 - 11:30
El envío de dinero por celular creció en 334% el año pasado

El envío de dinero y otros servicios mediante equipos de telefonía móvil (billetera móvil) se consolida en el país. El año pasado tuvo un crecimiento de 334%, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB).
El informe de vigilancia del sistema de pagos 2014 del ente emisor revela que desde su implementación, en enero 2013, el valor y el volumen de operaciones con billeteras móviles aumentaron progresivamente como resultado de la confianza y aceptación que ha depositado el público usuario en este servicio.

Jueves, 23 Abril, 2015 - 11:30
Zabalaga plantea repositorios nacionales en todo el país

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, planteó la necesidad de que cada una de las ciudades de Bolivia cuente con un repositorio nacional de bienes patrimoniales de la las culturas bolivianas. Indicó que no basta con tener “uno, dos o cinco (repositorios), tiene que haber uno en cada ciudad”, en referencia al trabajo a futuro de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), que por ahora cuenta con seis centros culturales en cuatro departamentos. También expresó su apoyo a las palabras del presidente Evo Morales, en sentido de que los bienes culturales provenientes de cada región deberían volver a su lugar de origen, enriqueciendo así cada una de las ciudades con museos y arte.

Lunes, 20 Abril, 2015 - 16:45
Entregan lienzos recuperados a la Casa de la Moneda

El presidente Evo Morales entregó este lunes dos lienzos coloniales recuperados a la Casa de la Moneda en la ciudad de Potosí que estarán bajo la custodia del Banco Central de Bolivia (BCB).

Los cuadros coloniales “Huida a Egipto” y “Virgen de la Candelaria”, llegaron al país, y fueron presentados al presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, en Palacio de Gobierno, después de haber sido repatriados.

Sábado, 18 Abril, 2015 - 10:30
La fundación cultural del BCB presentará en Argentina literatura sobre la cultura boliviana

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) en la versión número 41 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la más importante de Latinoamérica textos sobre arte, literatura y estudios sobre las culturas bolivianas serán presentados por

Los libros y revistas editados por los repositorios de la FCBCB formarán parte del Stand Bolivia del evento a realizarse del 23 de abril al 11 de mayo de 2015 en la capital argentina, informó hoy Homero Carvalho Olivia, presidente de la institución cultural.

Viernes, 17 Abril, 2015 - 10:30
FCBCB cumple 18 años y trabaja nueva normativa

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), que este año cumple 18 años, anunció ayer que trabaja una nueva normativa interna que le permita ampliar su presupuesto destinado a la gestión de actividades culturales.
Homero Carvalho, presidente interino de la institución, detalló que la idea es que los cinco repositorios que administra la FCBCB en el país puedan generar actividades de difusión y extensión cultural en un rango más amplio y diverso.

Páginas