BCB en los medios

LOS TIEMPOS

Autoridades y personalidades del ámbito financiero destacaron anoche el potencial crediticio del departamento, en ocasión de la inauguración de la I Feria del Crédito que se realiza en el campo ferial de Alalay y que se extenderá hasta este domingo.

PÁGINA SIETE

La Biblioteca Casto Rojas del Banco Central de Bolivia (BCB) inició este mes una actividad de promoción y acceso al libro, con el objetivo de promover, apoyar y fomentar el hábito de la lectura en el marco de la Ley

Óscar Alfaro, promulgada el 29 de abril de 2013.

La entidad bancaria recibió solicitudes de los colegios y organizó visitas guiadas a la Biblioteca Casto Rojas para conocer sus áreas, el material bibliográfico,
 

Opinión

El Banco Central de Bolivia respaldó la solvencia y solidez del BCP ante falsos rumores de quiebra.

Cambio

El Banco Central de Bolivia (BCB) evaluará la compra de oro que se explota de forma ilegal en varios distritos del país con el objetivo de incrementar las Reservas Internacionales Netas (RIN), que actualmente alcanzan a 8.631 millones de dólares.

CAMBIO

El Banco Central de Bolivia (BCB), en coordinación con el Órgano Ejecutivo, implementará oportunamente políticas con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de la moneda nacional, el boliviano, y de este modo contribuir al desarrollo económico y social del Estado Plurinacional, como establece la Constitución Política del Estado.

LA RAZÓN

El Banco Central de Bolivia (BCB) aclaró ayer que la reducción de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en $us 256 millones entre el 7 y el 30 de octubre se debe a que se desembolsaron $us 600 millones para el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro).

El gerente de Operaciones Internacionales del instituto emisor, David Espinoza, dijo que el BCB transfirió $us 600 millones al Finpro el 13 de agosto y otros $us 600 millones el 25 de octubre de 2013. El 7 de ese mes las reservas alcanzaron $us 14.537 millones y hasta el 30 de octubre descendió a $us 14.280 millones.

Cambio

En el primer trimestre de 2010, la balanza de pagos registró un saldo negativo de $us 27 millones, pero el comportamiento sel sector externo del país fue positivo.

Página Siete

El asesor de política economica del Banco Central de Bolivia (BCB), Raúl Mendoza, explicó que la orientación de la política monetaria buscó una disminución de las tasas activas para fomentar el crédito en el país.

AGENCIA DE NOTICIAS FIDES

El dólar se mantendrá en 6,96 bolivianos y el Banco Central de Bolivia (BCB)  seguirá vendiendo la divisa estadounidense directamente en sus Cajas y a través del estatal Banco Unión.

El Mundo

El BCB presentó en Santa Cruz la IV Jornada Monetaria en busca de experiencias de otros países. El Director del BCB, Rafael Boyán, aseguró que este momento es ideal para la inversión en el país.

Páginas