BCB en los medios

Viernes, 8 Noviembre, 2013 - 00:00
Reservas internacionales bajan 1,8% a causa de desembolsos

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que el descenso de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en 257 millones de dólares, en octubre, se debe a los desembolsos para el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (FINPRO) y para la importación de combustibles de YPFB, entre otras asignaciones. "La Asamblea Legislativa aprobó una ley para que el BCB transfiera y preste 600 millones a este fideicomiso (FINPRO) y servirá para proyectos de envergadura en el sector público. En octubre se produjo el desembolso del préstamo”, dijo el gerente de Operaciones Internacionales del BCB, David Espinoza, quien además aclaró que el descenso sólo representa el 1,8% de las RIN.

Viernes, 8 Noviembre, 2013 - 00:00
Bolivia aumentó sus reservas internacionales netas en 733%

Las reservas del país crecieron en $us 12.566 millones desde 2005. Entre el 7 y 30 de octubre, las RIN disminuyeron en 1,8% debido al financiamiento de proyectos productivos. Las reservas internacionales netas (RIN) de Bolivia experimentaron un crecimiento del 733% en el período que comprende desde 2005 hasta el 30 de octubre de 2013, es decir que aumentaron en $us 12.566 millones, según los datos del Banco Central de Bolivia (BCB). En este lapso de tiempo, las RIN pasaron de $us 1.714 millones a $us 14.280 millones.

El Deber

Gracias a un acuerdo entre el Diario Mayor El Deber y el Banco Central de Bolivia (BCB), a partir del martes 1 de junio, la población tendrá a su disposición, de forma gratuita, la Calculadora Financiera de Crédito.

Análisis

Distintos países y organizaciones internacionales presentaron durante la "IV Jornada Monetaria" organizada por el Banco Central de Bolivia (BCB) y donde se abordó genericamente el tema de "La política económica después de la crisis financiera internaciona: Estrategias de salida". Fue un destacado momento en el que coincidieron los académicos con los ejecutores de política (miembros de los bancos centrales de 7 países).

EL DIARIO

Las Reservas Internacionales Netas totales (RIN) se incrementaron al 22 de febrero pasado en $us173 llegando a un saldo de 14.100 millones de dólares, según el Banco Central de Bolivia.

ENERGÍA BOLIVIA

El Banco Central de Bolivia tiene, entre sus atribuciones, regular la circulación del dinero que requiere la política económica del Gobierno. En relación al Proyecto de Industrialización del Litio, ¿cuál su evaluación al respecto?

En efecto, como Autoridad Monetaria, el Banco Central de Bolivia (BCB) regula la cantidad de dinero y el volumen del crédito de acuerdo con su programa monetario; de esta manera, emite, coloca, adquiere títulos valores y realiza otras operaciones de mercado abierto.

El Deber

El Deber, con el respaldo del Banco Central de Bolivia (BCB), pone a disposición del público la Calculadora Financiera de Crédito a través de su página web.

El Diario

Al entregar el Informe de Política Monetaria a julio del 2010, el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB) explicó que la variación del Índice de Precios al Comsumidor en el primer semestre, terminó en 1,3%.

EL DEBER

El periódico EL DEBER publicó el domingo 22 de mayo una entrevista realizada al presidente del BCB, Lic. Marcelo Zabalaga.

PÁGINA SIETE

Con recursos del Estado Plurinacional, a través del Banco Central de Bolivia, se ha dado un primer paso con la puesta en marcha de esta primera planta -la segunda y más grande se construye en el Gran Chaco-, cuyas características más destacadas de procesamiento son la recuperación del 96% del propano contenido en el gas proveniente de los campos del sur boliviano, que llega hasta la planta de Río Grande, cabecera del gasoducto Bolivia-Brasil, a través de los gasoductos Gasyrg y Yabog; producción de 361 toneladas por día de GLP, 150 toneladas por día de gasolina rica en pentanos, 350 toneladas por día de gasolina estabilizada. Este combustible podrá ser almacenado en tres tanques nuevos de 18.000 metros cúbicos cada uno.
 

Páginas