BCB en los medios

Jueves, 29 Enero, 2015 - 00:00
No se ampliará venta de bono navideño

El Banco Central de Bolivia (BCB) no ampliará el plazo para la venta de los bonos BCB Navideño. Este sábado se cierra el plazo de oferta de los títulos cuya tasa de interés es del 7% a un plazo de 63 y 273 días. Se prevé colocar Bs 550 millones en los bonos.

El vicepresidente del directorio del BCB, Reynaldo Yujra, afirmó ayer que la venta de los títulos-valor buscaba ser “una alternativa de ahorro diferente a los instrumentos bursátiles que circulan en el mercado nacional”. “Este objetivo ha sido cumplido”, sostuvo.

Jueves, 29 Enero, 2015 - 00:00
BCB dio 16.327 millones de bolivianos a las estatales

El BCB desembolsó hasta la gestión pasada 16.326 millones de bolivianos en favor de las empresas públicas. "Estos desembolsos se  hacen de manera muy transparente. El día del desembolso se hace una conferencia y la página web del BCB lo publica porque es el control social”, afirmó el asesor de Política Económica del BCB, Raúl Mendoza. Para el Bono Juana Azurduy de Padilla, se hizo una transferencia de 528 millones de bolivianos.Para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos el desembolso a diciembre de 2014 llegó a  10.542 millones de bolivianos;  para la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos,  un millón de bolivianos; para  la Corporación Minera de Bolivia,  886 millones de bolivianos y para la Empresa Nacional de Electricidad de 3.586 millones.

Jueves, 29 Enero, 2015 - 00:00
En 2014, el BCB retiró Bs 9.667 millones para controlar inflación

María Mena /  La PazEl Banco Central de Bolivia (BCB) retiró de la economía  9.667 millones de bolivianos de liquidez en 2014 para controlar la inflación, según su informe de rendición de cuentas presentado ayer.Hasta junio de 2014, el BCB continuó con el retiro gradual de la liquidez que inició a fines de 2012 para controlar la inflación.La liquidez es regulada por el BCB mediante  las Operaciones de Mercado Abierto, que consisten en la compraventa de títulos- valores públicos -definitiva o en reporto-, realizada con el propósito de expandir o contraer  el volumen de los medios de pago o dinero en la economía.

Jueves, 29 Enero, 2015 - 00:00
En 2014, el BCB compró 334 millones de piezas de billetes

María Mena / La Paz En 2014, el Banco Central de Bolivia (BCB) adquirió 334 millones de piezas de billetes de la serie J en cortes de 10, 20, 50, 100 y 200 bolivianos. En el periodo 2006-2014 se compraron 1.362 millones de piezas de billetes, lo que triplicó el nivel entre 1987 y 2005. Actualmente, 41 millones de piezas están como dinero en circulación disponible para los bolivianos y el resto se encuentra en las entidades financieras y en el BCB, informó el asesor de Política Económica del BCB, Raúl Mendoza.

Jueves, 29 Enero, 2015 - 00:00
BCB garantiza estabilidad y crecimiento económico

El vicepresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Reynaldo Yujra, señaló ayer que la estabilidad y crecimiento económico del país están garantizados para la presente gestión, pese a las adversidades externas como la reducción del precio del petróleo. Añadió que esto será posible gracias a la forma en que se viene administrando la política económica boliviana hace varios años.

Jueves, 29 Enero, 2015 - 00:00
BCB dirigirá recursos a sector productivo para crecimiento

El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó que seguirá concentrándose, al igual que en 2014, en apoyar con recursos económicos a los sectores productivos del país que garanticen la meta de crecimiento superior al 5% que el Estado tiene fijado para esta gestión. Además de controlar la inflación con políticas monetarias, que en 2014 llegó al 5,2%, considerada como un margen ‘estable’.

Jueves, 29 Enero, 2015 - 00:00
El jefe del departamento de Transparencia del Banco Central de Bolivia (BCB), Fernando Farfán, informó hoy, con motivo de la rendición pública de cuentas del ente emisor, que las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país crecieron en 693 millones de d

El jefe del departamento de Transparencia del Banco Central de Bolivia (BCB), Fernando Farfán, informó hoy, con motivo de la rendición pública de cuentas del ente emisor, que las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país crecieron en 693 millones de dólares respecto a 2013, y generaron utilidades por más de 100 millones de dólares.

“Habíamos establecido una meta de 596 millones de dólares de ganancias de reservas internacionales, ganamos 693 millones de dólares, es decir ganamos más de lo que nos habíamos comprometido, y cerramos la gestión 2014 con 15.123 millones de dólares en reservas internacionales”, indicó el funcionario.

Martes, 27 Enero, 2015 - 00:00
Banco Central nombra "Carlos Villegas" a piso 27 como homenaje póstumo

ABI / La Paz

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, informó hoy que esa institución nombró "Carlos Villegas", al piso 27 de ese edificio como homenaje póstumo al extinto presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB),.

Miércoles, 21 Enero, 2015 - 00:00
Bonos del BCB animan a la banca a crear 44 productos con altas tasas

La Razón (Edición Impresa) / Aline Quispe / La Paz10:38 / 21 de enero de 2015El Banco Central de Bolivia (BCB) indicó que en los últimos cuatro años se crearon 44 nuevos productos de ahorro con atractivas tasas de interés y que el rendimiento que otorgan bancos y exfondos financieros privados se han ido aproximando a los intereses de los bonos del BCB.

Martes, 20 Enero, 2015 - 00:00
Venta de bonos BCB Navideño crece 65% y llega a Bs 429 MM

La Razón (Edición Impresa) / Aline Quispe / La Paz 09:15 / 20 de enero de 2015 En 43 días, la venta de bonos BCB Navideño llegó a Bs 429,7 millones y creció en 65,27% respecto a lo comercializado en 2013 (Bs 260 millones). El Banco Central de Bolivia (BCB) prevé colocar hasta el 31 de enero Bs 550 millones en los títulos.

Páginas