169

La última emisión que circuló para este banco corresponde al 1° de enero de 1904, de la cual se conoce solamente el corte de cinco Bolivianos. A diferencia de las anteriores, ésta fue impresa por la casa londinense Bradbury, Wilkinson & Company. Se puede suponer que esta emisión fue de un costo más bajo que las realizadas por la American Banknote Company puesto que la calidad del papel es inferior sin mencionar la crudeza del diseño en la que el único elemento destacable es la efigie del Libertador Simón Bolívar. Este es uno de los billetes más raros del citado banco y, lamentablemente, no existe ningún ejemplar en la colección del Banco Central de Bolivia.
En 1090 se volvió a encargar una impresión a la American Banknote Company, de la que sólo se conoce el billete de 20 Bolivianos en calidad de Specimen. Muestra la figura de una mujer pintando con una paleta al lado (fig. 36). El reverso lleva la figura de la Libertad coronada con ramas de olivo y el gorro frigio (fig. 37). Los colores de este billete son mucho más vivos que en las anteriores emisiones, muy parecidos a los que se usaron para la impresión de los billetes del Banco de la Nación Boliviana en 1911.
Algunos de los personeros que firmaron billetes para el Banco Nacional de Bolivia fueron, como delegados del gobierno: Jorge Calvo, Domingo Calvo, Guerra, Mansilla, Benavides, Mariaca, Arébalo, Achá, Velasco y José Paravicini; como directores gerentes: Calvo, Reyes, Arana, Irahola, Ybarnegaray, Barra, Urquidi, Urdininea, Ostria, Reynolds, Lora, Frías y Behrich; finalmente, como contadores: Arana, Calvo, Córdova, Moscoso, Reynolds, Ostria, Vargas, Menéndez, Lora y Gantier.

Seleccione el grupo: