En 1877 el Banco Nacional de Bolivia preparó una emisión de billetes fechada en la ciudad de Sucre, capital de la República. Esto se debía a que por Orden Suprema del 21 de octubre de 1876 se autorizó la división del banco en dos. La oficina de Cobija fue trasladada a Sucre mientras que la de Valparaíso se convirtió en el Banco Consolidado de Chile. De esta emisión se conocen solamente los billetes de uno, cinco y diez Bolivianos; estos dos últimos se constituyen en ejemplares únicos y se encuentran en la colección del Banco Central de Bolivia puesto que nunca salieron a circulación. El corte de un Boliviano muestra en el anverso (fig.11) el Cerro Rico de Potosí y en el reverso una llama y un campesino (fig.12). El billete de cinco Bolivianos (fig. 13-14) lleva las mismas alegorías que el billete del mismo corte de la emisión del Litoral. El billete de 10 Bolivianos (fig.15-16) tiene las mismas alegorías mencionadas para la emisión del Litoral diferenciándose por el hecho que éste lleva la fachada del edificio central del Banco Nacional en la ciudad de Sucre. Los reversos de los billetes de cinco y 10 Bolivianos muestran filigranas en azul y verde, respectivamente.
- ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS
- Información Económica
- Información Económica
- Indicadores de Inflación
- Cotizaciones y Tasas de Interés
- Cotizaciones
- Deuda Externa y Pasivos Contables
- Encuestas y Formularios de Información Estadística
- Unidad de Fomento de Vivienda (UFV)
- Avance de cifras de la balanza de pagos
- Operaciones de mercado abierto y monetario
- Sesión del Bolsín
- Reservas Internacionales
- Estadísticas
- Boletines Estadísticos
- Sistema de Pagos
- BCB Educa
- Glosario Económico
- Boletín Informativo
- Boletín Informativo - OMA/MM
- Publicaciones e Informes
- Calendario Anticipado de Publicaciones
- Boliviano Digital
- Estudios
- Compendios
- Misión
- Visión
- Valores y Principios
- Reseña Histórica
- Memoria Institucional
- Objetivos Institucionales
- Funciones del BCB
- Plan Institucional de Gobierno Electrónico
- Unidad de Transparencia
- Rendición Pública de Cuentas
- Normativa
- Acceso a la Información
- Organigrama
- Nómina de Autoridades
- Estructura Organizacional
- Nómina de Servidores/as
- Escala Salarial
- MPP
- Contrataciones
- Constitución Política del Estado
- Leyes
- Decretos Supremos
- Resoluciones de Directorio
- Circulares Externas
- Constitución Política del Estado
