El 1° de noviembre de 1875 se realizaron pruebas de billetes fraccionarios del Banco Nacional de Bolivia, que se conservan en la colección del Banco Central de Bolivia. El primer billete es uno de 20 centavos (figs. 7-8) que lleva el escudo de armas de la República con once estrellas, dos adicionales por los departamentos de Tarata y Mejillones creados por el Gral. Mariano Melgarejo durante su Presidencia (1865-1871). El otro billete fraccionario es de 40 centavos (figs. 9-10) y muestra un ángel. El reverso de ambos billetes lleva la cifra del valor entre filigranas. Es interesante destacar que esta misma figura del ángel fue utilizada por la American Banknote Company en billetes de varios países latinoamericanos, entre ellos Guatemala. Estas dos piezas pueden considerarse grandes rarezas de la numismática boliviana.
- ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS
- Información Económica
- Información Económica
- Indicadores de Inflación
- Cotizaciones y Tasas de Interés
- Cotizaciones
- Deuda Externa y Pasivos Contables
- Encuestas y Formularios de Información Estadística
- Unidad de Fomento de Vivienda (UFV)
- Avance de cifras de la balanza de pagos
- Operaciones de mercado abierto y monetario
- Sesión del Bolsín
- Reservas Internacionales
- Estadísticas
- Boletines Estadísticos
- Sistema de Pagos
- BCB Educa
- Glosario Económico
- Boletín Informativo
- Boletín Informativo - OMA/MM
- Publicaciones e Informes
- Calendario Anticipado de Publicaciones
- Boliviano Digital
- Estudios
- Compendios
- Misión
- Visión
- Valores y Principios
- Reseña Histórica
- Memoria Institucional
- Objetivos Institucionales
- Funciones del BCB
- Plan Institucional de Gobierno Electrónico
- Unidad de Transparencia
- Rendición Pública de Cuentas
- Normativa
- Acceso a la Información
- Organigrama
- Nómina de Autoridades
- Estructura Organizacional
- Nómina de Servidores/as
- Escala Salarial
- MPP
- Contrataciones
- Constitución Política del Estado
- Leyes
- Decretos Supremos
- Resoluciones de Directorio
- Circulares Externas
- Constitución Política del Estado
