El 1° de noviembre de 1875 se realizaron pruebas de billetes fraccionarios del Banco Nacional de Bolivia, que se conservan en la colección del Banco Central de Bolivia. El primer billete es uno de 20 centavos (figs. 7-8) que lleva el escudo de armas de la República con once estrellas, dos adicionales por los departamentos de Tarata y Mejillones creados por el Gral. Mariano Melgarejo durante su Presidencia (1865-1871). El otro billete fraccionario es de 40 centavos (figs. 9-10) y muestra un ángel. El reverso de ambos billetes lleva la cifra del valor entre filigranas. Es interesante destacar que esta misma figura del ángel fue utilizada por la American Banknote Company en billetes de varios países latinoamericanos, entre ellos Guatemala. Estas dos piezas pueden considerarse grandes rarezas de la numismática boliviana.
-
INSTITUCIONAL
- NORMATIVA
-
ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS
-
INFORMACIÓN ECONÓMICA
- Indicadores de Inflación
- Cotizaciones, tasas de interés y activos virtuales
- Deuda Externa y Pasivos Contables
- Unidad de Fomento de Vivienda (UFV)
- Avance de cifras de la balanza de pagos
- Operaciones de mercado abierto y monetario
- Encuestas y Formularios de Información Estadística
- Sesión del Bolsín
- Reservas Internacionales
-
INFORMACIÓN ECONÓMICA
- SISTEMA DE PAGOS
- BCB EDUCA
- SALA DE PRENSA
-
TRANSPARENCIA
-
PUBLICACIONES
-
PUBLICACIONES E INFORMES
- Informe de Política Monetaria
- Informe de Estabilidad Financiera
- Informe de Vigilancia del Sistema de Pagos
- Reporte de Balanza de Pagos
- Reporte de Capital Privado Extranjero
- Reporte de Deuda Externa Privada
- Informes de Deuda Externa Pública
- Operaciones de Mercado Abierto y Monetario
- Programa Fiscal Financiero
- Informes Sobre la Inversión de las Reservas Internacionales
- BOLETÍN INFORMATIVO - OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO Y MERCADO MONETARIO
- CALENDARIO ANTICIPADO DE PUBLICACIONES
-
PUBLICACIONES E INFORMES