Comunicados

Miércoles, 02 Junio, 2010

El BCB explica las transferencias de utilidades al Tesoro General de la Nación (TGN), correspondientes a la gestión 2009.

Domingo, 16 Mayo, 2010
16 de mayo de 2010

En virtud a solicitudes recibidas, se amplía el plazo de recepción de la carta de solicitud y resúmenes de Documentos de Investigación hasta el 21 de mayo de 2010.

Jueves, 01 Abril, 2010

Con el objetivo de incentivar la investigación teórica y empírica en temas económicos con implicaciones macroeconómicas, sociales y de coyuntura, el Banco Central de Bolivia (BCB) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en coordinación con Universidades e instituciones relacionadas con el quehacer económico invitan a investigadores, analistas y académicos de Universidades, Centros de Investigación, Instituciones Privadas y Públicas y personas particulares a participar en el TERCER ENCUENTRO DE ECONOMISTAS DE BOLIVIA (EEB) a realizarse en la ciudad de Cochabamba (Bolivia) los días 7 y 8 de octubre de 2010.

Viernes, 05 Marzo, 2010

En el marco de lo dispuesto por el Reglamento del Consejo Editorial (CE) aprobado mediante la R.D. 29/2009 de 26 de marzo de 2009, se invita a profesionales e investigadores a presentar artículos de investigación en el area de macroeconomía y políticas macroeconómicas.

Domingo, 28 Febrero, 2010

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA PUBLICA SU INFORME DE ESTABILIDAD FINANCIERA

Lunes, 22 Febrero, 2010
22 de febrero de 2010

El Banco Central de Bolivia (BCB) invita a  participar  en el Décimo Segundo Premio Nacional de Investigación  en las categorías Dirigida y Abierta.

Viernes, 19 Febrero, 2010

El Banco Central de Bolivia (BCB) y la Universidad Católica Bolivia (UCB), a través del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (IISEC), invitan a la presentación del Informe de Política Monetaria (IPM) - Enero 2010.
El IPM analiza el comportamiento de la inflación, las políticas aplicadas para su control y las perspectivas para el bienio 2010-2011.

Miércoles, 03 Febrero, 2010
03 de febrero de 2010

Designación de las autoridades responsables de los procesos de contratación en el marco del Decreto Supremo No. 181, el reglamento especifico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios del BCB y el "Reglamento para la Contratación de Servicios de Auditoria en Apoyo al Control Externo Posterior".

Viernes, 29 Enero, 2010

Datos preliminares disponibles a la fecha, relacionadas con el comportamiento de las remesas de trabajadores remitidas del exterior durante el período enero - noviembre de 2009.

Lunes, 25 Enero, 2010
25 de enero de 2010

Según la Ley 1670 y la Constitución Política del Estado (CPE), el Banco Central de Bolivia (BCB) tiene como función principal preservar el poder adquisitivo interno de la moneda nacional para contribuir al desarrollo económico y social. Esta tarea fue encarada con seriedad en el proceso de cambio iniciado en 2006, tomando en cuenta que la estabilidad macroeconómica debe preservarse como patrimonio nacional, puesto que es un requisito necesario —aunque no suficiente— para alcanzar mejores estandares de vida, acordes con la visión del "Vivir Bien" de una Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democratica.

Páginas