Billetes

176

El 1° de enero de 1894 se imprimió una segunda emisión del Banco Potosí, esta vez por la casa Bradbury, Wilkinson & Company en cortes de uno y cinco Bolivianos. El de un Boliviano (fig. 48) muestra la efigie del Mariscal Antonio José de Sucre junto a la imagen de un niño frente a un estante de libros. El reverso (fig. 49) lleva la imagen de un grupo de campesinos con una recua de llamas. El diseño del billete de cinco Bolivianos (fig.

173

El corte de 10 Bolivianos (fig. 42) lleva una carreta tirada por bueyes aspecto que también fue destacado en los billetes de este banco como una forma de ilustrar la vida agraria de la época. Al reverso aparece otra figura femenina (fig. 43). El billete de 20 Bolivianos (fig. 44) muestra algunas alegorías femeninas, una de ellas con un cuerno de la abundancia representando la riqueza. El reverso de este billete es interesante, puesto que se ve en él a unos niños jugando con un delfín mitológico (fig. 45). El billete de 50 Bolivianos muestra en su anverso (fig.

171

Siguiendo un orden cronológico, fue el Banco Potosí el que emitió billetes en esa época. Creado por ley del 24 de octubre de 1884, con domicilio en la ciudad de Potosí, su primera emisión se remonta al 1° de enero de 1887, cuando sacó a circulación billetes de uno, cinco, 10, 20, 50 y 100 Bolivianos. Todos ellos impresos por la American Banknote Company de Nueva York. Los elementos que fueron constantes en los billetes impresos por la casa americana estuvieron presentes también en esta emisión.

169

La última emisión que circuló para este banco corresponde al 1° de enero de 1904, de la cual se conoce solamente el corte de cinco Bolivianos. A diferencia de las anteriores, ésta fue impresa por la casa londinense Bradbury, Wilkinson & Company. Se puede suponer que esta emisión fue de un costo más bajo que las realizadas por la American Banknote Company puesto que la calidad del papel es inferior sin mencionar la crudeza del diseño en la que el único elemento destacable es la efigie del Libertador Simón Bolívar.

168

El 1° de enero de 1894 se emite un billete de 10 Bolivianos, constituyéndose en el primer billete con este valor nominal que salió a circulación. El billete muestra una escena agraria representada por un hombre con arado. Al igual que el billete de cinco Bolivianos de 1892, éste hace alusión a la vida agraria del país, tanto en el anverso (fig. 34) como en el reverso (fig.35). El resto de los cortes es mencionado pero se desconoce su existencia. Es de suponer que en cada emisión se imprimieron todos los cortes o, por lo menos, fueron encargados.

Páginas

Suscribirse a Billetes