BCB en los medios

Lunes, 22 Junio, 2015 - 10:00
Distinguen a cliente número 100.000

El Banco Central de Bolivia (BCB) otorgó un reconocimiento a la señora Nancy Gironda por ser la cliente número 100.000 en la compra de los Bonos “BCB Directo”. Es así que la entidad procedió con la entrega de un Diploma y una medalla conmemorativa del BCB, a cargo del presidente de la entidad, Marcelo Zabalaga.

Sábado, 20 Junio, 2015 - 10:00
El BCB reconoce a su cliente 100.000

El Banco Central de Bolivia (BCB) entregó un diploma y una medalla conmemorativa a Nancy Gironda Zuñagua como su cliente 100.000 en la compra de los Bonos "BCB Directo”.
La mujer, quien es enfermera de profesión, explicó que los motivos que la impulsaron a realizar la adquisición de Bonos del BCB fueron los intereses que ofrecía el BCB para comprar una vivienda o un terreno. "Es por eso que hice la compra de los Bonos y obviamente se está incrementando con los intereses y ya estoy por llegar a mi meta”, declaró.

Jueves, 11 Junio, 2015 - 10:30
Banco Central realizará la IX jornada monetaria el 23 de julio

El Banco Central de Bolivia (BCB) llevará a cabo el próximo 23 de julio la IX Jornada Monetaria, que contará con la participación de destacados y prestigiosos economistas nacionales y extranjeros, que debatirán sobre el tema "Respuesta de políticas económicas en la región ante el nuevo escenario mundial".

Esta novena versión del encuentro académico que realiza anualmente el BCB, contará con la presencia, en representación de Bolivia, del Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, que disertará acerca de la "Las políticas económicas aplicadas en Bolivia".

Martes, 9 Junio, 2015 - 18:15
Fallece prolífico escritor Néstor Taboada Terán

El prolífico escritor, novelista, historiador, periodista y docente universitario Néstor Taboada Terán falleció anoche en Cochabamba, causando conmoción en sus familiares y seguidores y dejando tras de sí un legado de 128 libros escritos.
(Taboada también desempeñó funciones como Consejero de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia)

Domingo, 31 Mayo, 2015 - 16:00
BCB ajusta encaje para impulsar crédito

El Banco Central de Bolivia (BCB) modificó el encaje legal en moneda nacional para dinamizar la producción inyectando aproximadamente $us 2.000 millones (MM) al sistema de intermediación financiera.

El encaje legal es el porcentaje total de depósitos del público que una institución financiera debe mantener obligatoriamente como reserva en el BCB. A menor encaje, las entidades financieras cuentan con más recursos para expandir su cartera crediticia.

Martes, 19 Mayo, 2015 - 16:15
BCB aprueba crédito al proyecto de litio

El Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó un nuevo crédito concesional por Bs 4.301 millones para financiar la segunda fase del Proyecto de Desarrollo Integral de la Salmuera del salar de Uyuni.

Martes, 19 Mayo, 2015 - 16:15
BCB aprueba crédito por Bs 4.301 millones para proyecto de litio en Salar

El Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó un nuevo crédito concesional por 4.301 millones de bolivianos para financiar la segunda fase del Proyecto de Desarrollo Integral de la Salmuera del Salar de Uyuni.

El crédito, aprobado la primera semana de mayo por el directorio del ente emisor, fue hecho público ayer lunes con la suscripción de un contrato entre el presidente del BCB, Marcelo Zabalaga; el ministro de Minería, César Navarro, y el presidente de la Comibol, Marcelino Quispe.

Martes, 19 Mayo, 2015 - 16:15
Litio: BCB firma crédito por Bs 4.301 millones

El Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó un crédito concesional por 4.301 millones de bolivianos para financiar la segunda fase del Proyecto de Desarrollo Integral de la Salmuera del salar de Uyuni, según una nota de prensa institucional.

Martes, 19 Mayo, 2015 - 16:00
Banco Central aprueba un crédito para planta de litio

El Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó un crédito concesional por 4.301 millones de bolivianos para financiar la segunda fase del Proyecto de Desarrollo Integral de la Salmuera del Salar de Uyuni.
La forma del crédito, en favor de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tiene un plazo de 30 años a partir del primer desembolso, una tasa de interés anual del 1% y un periodo de gracia de cinco años, con pago de intereses acumulados a partir del sexto año.

Jueves, 14 Mayo, 2015 - 10:15
"En Bolivia tenemos recuperado el manejo de la moneda"

El presidente del Banco Central del Estado Plurinacional de Bolivia, Marcelo Zabalaga Estrada, está convencido y puede probar que las medidas que el Fondo Monetario Internacional recomienda implementar "no son efectivas". Por eso desde hace varios años el país vecino lleva adelante un modelo contracíclico que le permitió recuperar el manejo de la moneda y tener mejor desarrollo económico.

"En Bolivia tenemos recuperado el manejo de la moneda", asegura Estrada en diálogo con LA CAPITAL. El economista estuvo en la ciudad donde brindó una charla sobre ?Política económica, inflación y bolivianización? invitado por el Programa Interdisciplinario en Estudios Decoloniales (PIED) Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (Cimed) de la Facultad de Humanidades, el Grupo de Investigación Problemáticas Socioculturales de la Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social y la Asociación Civil IdentidadSUR.

Páginas