BCB en los medios

Jueves, 7 Enero, 2016 - 18:15
BCB restringe impresión de billetes de Alasita con similar dimensión que originales

El Banco Central de Bolivia (BCB) emitió una resolución de directorio que prohíbe la impresión de billetes de Alasita con similar dimensión que los billetes originales y sólo permite la reproducción de billetes con una dimensión superior o inferior en al menos 50% con relación a los originales.
"Solo será permitida la reproducción parcial o total de imágenes del material monetario, por cualquier persona natural o jurídica, cuando la dimensión de la imagen reproducida sea superior o inferior en por lo menos un 50% a las dimensiones del material monetario original y el material usado para la reproducción no genere confusión con el material original", señala la resolución del BCB.

Jueves, 10 Diciembre, 2015 - 18:15
Nuevo hilo de seguridad en los billetes de Bs 200

Sergio Cerezo, gerente de Tesorería del Banco Central de Bolivia (BCB), informó que desde este miércoles entran en circulación 8 millones de nuevas piezas de 200 bolivianos correspondientes a la serie J. La autoridad destacó los nuevos parámetros de seguridad que contienen estos billetes.

Jueves, 10 Diciembre, 2015 - 18:15
El Banco Central rinde cuentas en Sucre

El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó ayer en Sucre su informe de gestión en la audiencia final de rendición pública de cuentas, con énfasis en los créditos otorgados a las empresas públicas nacionales estratégicas: YPFB, ENDE, COMIBOL, EASBA Y EBIH, que este año recibieron para su potenciamiento Bs 4.270 millones.

Jueves, 10 Diciembre, 2015 - 18:15
El Banco Central emite nuevo billete de Bs 200 de la serie “J”

Desde ayer se puso en circulación el nuevo billete de 200 bolivianos de la serie "J”; su característica principal es un hilo de seguridad más ancho (cuatro milímetros) que lleva la sigla del BCB y el valor del billete, informó ayer el Banco Central de Bolivia (BCB).
"En la serie ‘J’, lo nuevo es el hilo más ancho de cuatro milímetros, el doble del común. En los billetes de años anteriores, el ancho del hilo es de dos milímetros (...). Se monetizaron ocho millones de piezas, que se pondrán en circulación a partir de hoy (ayer)”, explicó el gerente de Tesorería del BCB, Sergio Cerezo.

Jueves, 10 Diciembre, 2015 - 18:00
Entran en circulación 8 millones de billetes de Bs 200 de la serie ‘J’

El Banco Central de Bolivia (BCB) puso ayer en circulación 8 millones de nuevos billetes del corte de Bs 200 de la serie “J”, el que incorpora un nuevo hilo de seguridad y mantiene otras medidas de control. El instituto emisor comunicó que la emisión de los nuevos billetes se autorizó a través de la Resolución de Directorio 220/2015, manteniendo el diseño (temática y personajes) de los billetes que circulan en la actualidad y la inclusión de un hilo de seguridad.

Lunes, 7 Diciembre, 2015 - 17:00
BCB entregó terrenos al Centro Nuclear de El Alto

El Banco Central de Bolivia (BCB) cedió 15 hectáreas al ministerio de Hidrocarburos y Energía para que se instale el Centro de Investigación Nuclear en la ciudad de El Alto. El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera promulgó la ley de enajenación a título gratuito de bienes.

"El presidente habló con el mandatario de Rusia (Vladimir) Putin para que este centro (sea el más grande de Sudamérica) y dijo que tendremos toda la ayuda, no habrá ningún problema, aquí tendremos tecnología Rusa y en salud tecnología Argentina", señaló la autoridad.

Martes, 1 Diciembre, 2015 - 17:00
BCB transfiere terrenos para el Centro Nuclear

El Banco Central de Bolivia (BCB) transfirió al Ministerio de Hidrocarburos y Energía las 15 hectáreas de terreno para la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (Cideten), ubicadas en la zona alteña de Parcopata.

“Es importante (la transferencia) porque nos permitirá todo el estudio del suelo que se requiere para la parte de construcción civil”, informó la viceministra de Electricidad y Energías Alternativas, Hortensia Jiménez.

Martes, 1 Diciembre, 2015 - 17:00
BCB transfiere terrenos a Hidrocarburos para Centro de Investigación Nuclear

Autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB) transfirieron el lunes 15 hectáreas de terreno al Ministerio de Hidrocarburos para la instalación del Centro de Investigación Nuclear, oportunidad en la que el presidente en ejercicio Álvaro García Linera aseveró que si Bolivia se margina de esa iniciativa se quedará en la "edad de piedra y en la cola del mundo", es decir, sin avances científicos.

"Ahora hay que tomar la decisión o nos quedamos en la edad de piedra o damos el salto científico y tecnológico a la investigación de las microestructuras de la materia", dijo.

Jueves, 26 Noviembre, 2015 - 17:00
BCB mantiene interés del 7% para el bono navideño 2015

El Banco Central de Bolivia (BCB) mantendrá la tasa de interés del 7% para los bonos BCB Navideño 2015. El ente emisor proyecta vender, entre diciembre de 2015 y enero de 2016, títulos por Bs 460 millones. Entre 2011 y 2014 se colocaron Bs 973,3 millones en esos instrumentos.

“Este año, el Banco Central de Bolivia va a emitir nuevamente los bonos BCB Navideño”, informó ayer en conferencia de prensa el gerente de Operaciones Monetarias del instituto emisor, Abel Sanjinés. Los títulos se ofertan por quinto año consecutivo.

Jueves, 26 Noviembre, 2015 - 17:00
BCB lanza bonos navideños desde el 4 de diciembre

Desde el 4 de diciembre hasta el 31 de enero de 2016, el Banco Central de Bolivia (BCB) pondrá a la venta el Bono Navideño, con un plazo de 63 y 245 días, que tendrá una tasa de interés del 7%.
El gerente de Operaciones Monetarias del BCB, Abel Sanjinés, proyectó que este año se estima captar Bs 460 millones con los bonos y esperan superar los 13.000 clientes.
“Este bono navideño estará disponible desde el 4 de diciembre hasta el 31 de enero de 2016. Serán plazos de 63 días, que son dos meses, y 245 días, que son ocho meses”, informó el Gerente de Operaciones.
Por quinto año consecutivo, la entidad monetaria pone a disposición de la población una alternativa de ahorro con atractivas tasas de interés.

Páginas