En 1864 empezó la acuñación de las monedas de plata con las características mencionadas. Las de un Boliviano fueron acuñadas hasta 1867 (figs. 55-56), las de un quinto (figs. 57-58) hasta 1866, las de un décimo hasta 1867 (figs. 59-60) y las de 1/20 de Boliviano hasta 1865 (figs. 61-62). De esta última moneda existe una interesante variedad que consiste en una doble fecha -1865/4-. Las monedas de oro fueron acuñadas en onzas, medias onzas, cuartos y escudos, únicamente en 1868, motivo por el cual estas monedas son muy escasas en el mercado numismático.
-
INSTITUCIONAL
- NORMATIVA
-
ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS
-
INFORMACIÓN ECONÓMICA
- Indicadores de Inflación
- Cotizaciones, tasas de interés y activos virtuales
- Deuda Externa y Pasivos Contables
- Unidad de Fomento de Vivienda (UFV)
- Avance de cifras de la balanza de pagos
- Operaciones de mercado abierto y monetario
- Encuestas y Formularios de Información Estadística
- Sesión del Bolsín
- Reservas Internacionales
-
INFORMACIÓN ECONÓMICA
- SISTEMA DE PAGOS
- BCB EDUCA
- SALA DE PRENSA
-
TRANSPARENCIA
-
PUBLICACIONES
-
PUBLICACIONES E INFORMES
- Informe de Política Monetaria
- Informe de Estabilidad Financiera
- Informe de Vigilancia del Sistema de Pagos
- Reporte de Balanza de Pagos
- Reporte de Capital Privado Extranjero
- Reporte de Deuda Externa Privada
- Informes de Deuda Externa Pública
- Operaciones de Mercado Abierto y Monetario
- Programa Fiscal Financiero
- Informes Sobre la Inversión de las Reservas Internacionales
- BOLETÍN INFORMATIVO - OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO Y MERCADO MONETARIO
- CALENDARIO ANTICIPADO DE PUBLICACIONES
-
PUBLICACIONES E INFORMES