BCB en los medios

Jueves, 3 Septiembre, 2020 - 13:00
LA REACTIVACIÓN PARCIAL EN AMÉRICA Y EUROPA INCREMENTA EL FLUJO DE REMESAS HACIA BOLIVIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las remesas familiares recibidas del exterior al mes de julio de 2020 alcanzaron $us 97,4 millones, un monto mayor en 12,9% al registrado en el mes de junio.

Jueves, 3 Septiembre, 2020 - 12:00
REMESAS SE RECUPERAN UN 12,9% EN JULIO CON RESPECTO AL MES ANTERIOR

Las remesas generadas por trabajadores bolivianos que viven en el exterior muestran una recuperación constante tras el bajón histórico de abril provocado por la pandemia de coronavirus que golpeó a la economía mundial, según un reporte del Banco Central de Bolivia (BCB).

Jueves, 3 Septiembre, 2020 - 11:00
REMESAS ENVIADAS A BOLIVIA SE RECUPERAN TRAS CAÍDA POR EFECTO DE LA PANDEMIA

Las remesas generadas por trabajadores bolivianos que viven en el exterior muestran una recuperación constante tras el bajón histórico de en abril provocado por la pandemia de coronavirus que golpeó a la economía mundial, según un reporte del Banco Central de Bolivia (BCB).

Jueves, 3 Septiembre, 2020 - 10:00
El oro cobra relevancia en las reservas internacionales bolivianas

El oro se ha convertido en un activo importante en las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia, con un 41 por ciento de participación en su estructura y una cotización que el mes pasado superó los 2.000 dólares la onza troy.

Martes, 1 Septiembre, 2020 - 19:00
PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA SUPERA EL COVID-19

El Banco Central de Bolivia comunicó que el presidente interino del BCB, Guillermo Aponte Reyes Ortiz, obtuvo el alta médica del Covid-19 y reasumió sus funciones el día de hoy, luego de estar casi dos meses convaleciendo por el virus.

Domingo, 30 Agosto, 2020 - 01:15
EL TAMAÑO DE LA ECONOMÍA SE REDUCE CON PIB NEGATIVO

La pandemia no sólo tiene un costo por las diferentes medidas que debe encarar el país, sino que reducirá el tamaño de la economía debido al crecimiento negativo de 6,1% que se proyecta este año desde el Banco Central de Bolivia (BCB).

Viernes, 28 Agosto, 2020 - 19:15
CONSTRUCTORES OBSERVAN MENOR INVERSIÓN PÚBLICA PARA LA PRESENTE GESTIÓN

La Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) expresó su preocupación por la reciente publicación del Banco Central de Bolivia (BCB), que incluye a la construcción y minería, como los sectores más golpeados por los efectos de la pandemia; hecho que agrava la situación de las empresas constructoras que vienen exigiendo honrar el pago de deudas por concepto de obras entregadas y en ejecución. Observan que el presupuesto programado de inversión pública en 2020 es menor en 17,5% con respecto al de la gestión anterior.

Miércoles, 26 Agosto, 2020 - 10:00
DEUDA EXTERNA SUBE A $US 11.300 MM Y PREVÉN MAYOR ALZA CON REACTIVACIÓN

Entre diciembre de 2019 y junio de 2020, la deuda externa de Bolivia pasó de 11.268 millones a 11.300 millones de dólares. Datos del Banco Central de Bolivia (BCB) refieren que es un monto sostenible porque está por debajo del 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, especialistas advierten que, ante la crisis económica generada por el coronavirus, la deuda seguirá creciendo y el Gobierno deberá hacer ajustes para controlar el circulante y evitar un proceso inflacionario.

Miércoles, 26 Agosto, 2020 - 06:00
CIFRAS DE ECONOMÍA NACIONAL MUESTRAN DATOS NEGATIVOS

A mayo de 2020, la tasa de crecimiento de la economía boliviana, producto del impacto de Covid-19, llegó a -7,9 %, cuando a fines de 2019 se situó en 2,22 %, una caída de más de 10 puntos porcentuales, y los datos de la mayoría de las cifras macroeconómicas tienen tendencia negativa.

Domingo, 23 Agosto, 2020 - 08:45
CUARENTA Y TRES TONELADAS DE ORO APUNTALAN LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

La apuesta a largo plazo de Bolivia por el oro está ayudando a apuntalar sus bonos, incluso cuando la pandemia de Covid-19 azota al país con más de 100.000 contagiados. Aproximadamente 43 toneladas de oro en poder del Banco Central se han disparado en valor a medida que el precio del metal precioso superó los $us 2.000 la onza troy.

Páginas