BCB en los medios

Lunes, 14 Septiembre, 2020 - 23:15
GOBIERNO DEVELA QUE SE PROYECTA BS 11.000 MM MÁS DEL DÉFICIT PROGRAMADO

El Gobierno admitió este lunes que se proyecta una contracción del PIB de 6,2% por efectos de la Covid-19. Hasta fin de año el déficit o falta de recursos económicos ascenderá a Bs 32.000 millones, Bs 11.000 millones más de lo que estaba proyectado, por lo que incluso se tendrá que recurrir a créditos internos para la cancelación de sueldos.

Lunes, 14 Septiembre, 2020 - 23:15
GOBIERNO PREVÉ QUE DÉFICIT FISCAL LLEGUE A 12,1% EN 2020 POR EFECTO DE LA PANDEMIA

El Gobierno proyectó en el acuerdo del Programa Financiero Revisado 2020, que el déficit fiscal llegue a 12,1% debido a los efectos ocasionados por la pandemia del COVID-19.

Lunes, 14 Septiembre, 2020 - 21:30
BCB RATIFICA PROYECCIÓN DE INFLACIÓN DE 1,7% Y EL -6,2% DE DECRECIMIENTO ECONÓMICO

El Banco Central de Bolivia (BCB) ratificó este lunes su proyección de que la economía boliviana decrecerá en -6,2% este 2020, con una inflación de 1,7%. El presidente en ejercicio del BCB, Armando Pinell Siles, indicó que ese -6,2% de decrecimiento se encuentra en un rango mínimo de -5,1% y máximo de -7,3% que podría caer la economía Bolivia en el año de la pandemia por el coronavirus.

Lunes, 14 Septiembre, 2020 - 20:30
ECONOMÍA DE BOLIVIA SE CONTRAERÁ EN 6,2% DE ACUERDO CON LA REVISIÓN DEL PROGRAMA FINANCIERO

La economía boliviana se contraerá en 6,2% de acuerdo con la revisión de las proyecciones establecidas en el programa financiero de este año y que fue suscrita por los ministros de Economía, Óscar Ortiz y de Planificación, Branko Marinkovic, además del presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Armando Pinell.

Lunes, 14 Septiembre, 2020 - 20:00
EL BCB RATIFICA QUE LA ECONOMÍA DECRECERÁ UN 6,2% EL 2020 Y HABRÁ UNA INFLACIÓN DEL 1,7%

El Banco Central de Bolivia (BCB) ratificó hoy su proyección respecto a que la economía boliviana decrecerá en un 6,2% durante este 2020 y con una inflación del 1,7%. El presidente en ejercicio del BCB, Armando Pinell Siles, indicó que ese -6,2% de decrecimiento se encuentra en un rango mínimo de -5,1% y máximo de -7,3% para la presente gestión, según reportó Erbol.

Lunes, 14 Septiembre, 2020 - 19:30
ECONOMÍA DE BOLIVIA SE CONTRAERÁ EN 6,2% DE ACUERDO CON LA REVISIÓN DEL PROGRAMA FINANCIERO

La economía boliviana se contraerá en 6,2% de acuerdo con la revisión de las proyecciones establecidas en el programa financiero de este año y que fue suscrita por los ministros de Economía, Óscar Ortiz y de Planificación, Branko Marinkovic, además del presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Armando Pinell.

Lunes, 14 Septiembre, 2020 - 19:15
BCB RATIFICA PROYECCIÓN DE -6,2% DE DECRECIMIENTO ECONÓMICO E INFLACIÓN DE 1,7%

El Banco Central de Bolivia (BCB) ratificó este lunes su proyección de que la economía boliviana decrecerá en -6,2% este 2020, con una inflación de 1,7%. El presidente en ejercicio del BCB, Armando Pinell Siles, indicó que ese -6,2% de decrecimiento se encuentra en un rango mínimo de -5,1% y máximo de -7,3% que podría caer la economía Bolivia en el año de la pandemia por el coronavirus

Lunes, 14 Septiembre, 2020 - 19:00
BCB: ECONOMÍA BOLIVIANA DECRECERÁ -6,2% ESTE 2020

En conferencia de prensa conjunta entre el Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Planificación del Desarrollo y Banco Central de Bolivia (BCB) se ratificó este lunes la proyección de que la economía de nuestro país decrecerá en -6,2% este 2020, con una inflación de 1,7%.

Lunes, 14 Septiembre, 2020 - 18:45
EL GOBIERNO Y EL BCB PREVÉN AHORA UNA CAÍDA DEL PIB DE -6,2% Y UNA INFLACIÓN DE 1,7% EN 2020

El Gobierno y el Banco Central de Bolivia (BCB) suscribieron este lunes el Programa Financiero Revisado 2020, que prevé una caída de 6,2% del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, por la crisis derivada de la pandemia del coronavirus, y una inflación en torno al 1,7%.

Lunes, 14 Septiembre, 2020 - 18:30
EL GOBIERNO REVISA A LA BAJA SUS PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO: EL PIB CAERÁ 6,2% ESTE AÑO

El Producto Interno Bruto (PIB) caerá este año el 6,2 por ciento, según las perspectivas de crecimiento revisadas del Gobierno. El desplome se explica por “la caída de ingresos y el incremento de gastos emergentes de la pandemia del covid-19”, según el Programa Financiero Revisado 2020, suscrito este lunes entre el Banco Central de Bolivia (BCB) y los ministerios de Economía y Planificación.

Páginas