BCB en los medios

LOS TIEMPOS
Jueves, 8 Octubre, 2020 - 19:45
Salud del presidente del BCB se complica por la Covid-19 y el vicepresidente del Directorio asume el cargo

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó hoy que por complicaciones médicas derivadas de la Covid-19, el hasta ahora presidente interino de la institución, Guillermo Aponte dejó el cargo. El vicepresidente del Directorio, Armando Pinell Siles, asumió el cargo.

Miércoles, 7 Octubre, 2020 - 11:45
Cepal ratifica recesión del -5,2% en Bolivia y el Banco Central prevé que cierre en -6,2%

La economía boliviana se contraerá un 5,2% que ratifica la cifra de julio y mejora frente a la previsión de un 3% realizada en abril de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El organismo presentó un nuevo informe sobre las proyecciones de crecimiento de los países de la región. La cifra es menor con respecto a la proyección del Banco Central de Bolivia (BCB) estimada en -6,2% del Producto Interno Bruto.

Martes, 6 Octubre, 2020 - 02:45
Bolivia registra caída de la Inversión Extranjera de $us 189,9 MM, la peor de los últimos 7 años

A junio de este 2020, la Inversión Extranjera Directa (IED) registró una cifra negativa de 189,9 millones de dólares, la peor de los últimos siete años, de acuerdo con los datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Expertos atribuyen la caída a la falta de seguridad jurídica, reglas claras, sistema tributario y las restricciones que se mantienen en la Constitución Política del Estado.

Jueves, 1 Octubre, 2020 - 11:45
Fitch Ratings baja la calificación de riesgo de Bolivia

La internacional Fitch Ratings bajó la calificación de riesgo de Bolivia de “B+” a “B”, además efectuó un ajuste a la perspectiva del país de “negativa” a “estable”, de acuerdo a su último reporte.

Domingo, 20 Septiembre, 2020 - 05:45
RESERVAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA SE ESTABILIZAN EN MÁS DE $US 6.000 MILLONES

El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), administrado por el Banco Central de Bolivia (BCB), se mantuvo en más de $us 6.000 millones entre diciembre de 2019 y agosto de 2020, pese al embate de la pandemia del coronavirus (COVID-19) que paralizó a gran parte de las actividades económicas del mundo.

Jueves, 17 Septiembre, 2020 - 05:00
BCB DESTACA CRECIMIENTO DE DEPÓSITOS EN LA BANCA

Los depósitos en el sistema financiero crecieron de forma notoria en los últimos meses, tomando en cuenta que registró un flujo de recursos por Bs 10.716 millones al 4 de septiembre de este año, cifra mayor al registrado hasta la misma fecha de 2019, cuando alcanzó a solo Bs 645 millones o en 2018 con Bs 7.196 millones.

Martes, 15 Septiembre, 2020 - 08:30
GOBIERNO PREVÉ DÉFICIT DEL 12,1%, EL DOBLE DE LO PREVISTO PARA 2020 Y EL MÁS ALTO DE LOS ÚLTIMOS 7 AÑOS

El Gobierno proyectó un déficit del 12,1%, el doble de lo que estaba proyectado para este año y el más alto de los últimos siete años consecutivos, por efecto de la pandemia del coronavirus, además de una inflación de 1,7% y una caída del Producto Interno Bruto (PIB) alrededor de 6,2%.

Martes, 15 Septiembre, 2020 - 07:30
GOBIERNO PREVÉ DÉFICIT DEL 12,1%, EL DOBLE DE LO PREVISTO PARA 2020 Y EL MÁS ALTO DE LOS ÚLTIMOS 7 AÑOS

El Gobierno proyectó este lunes un déficit del 12,1%, el doble de lo que estaba proyectado para este año y el más alto de los últimos siete años consecutivos, por efecto de la pandemia del coronavirus, además de una inflación de 1,7% y una caída del Producto Interno Bruto (PIB) alrededor de 6,2%.

Martes, 15 Septiembre, 2020 - 06:30
PROGRAMA FINANCIERO PREVÉ CAÍDA DEL PIB DE 6,2% Y DÉFICIT DE 12,1%

Gobierno prevé un déficit Fiscal de 12,1%, una inflación de 1,7% y pérdidas de Reservas Internacionales de 1.399 millones de dólares y una caída del crecimiento de -6,2% para la presente gestión, producto de la pandemia, que provocó menos ingresos y mayores gastos por efecto del Covid-19, según la revisión del Programa Financiero Revisado 2020, presentado este lunes por la noche.

Martes, 15 Septiembre, 2020 - 06:30
BCB ANUNCIA DECRECIMIENTO ECONÓMICO E INFLACIÓN DE 1,7%

El Banco Central de Bolivia (BCB) ratificó este lunes su proyección de que la economía boliviana decrecerá en -6,2% este 2020, con una inflación de 1,7%. El presidente en ejercicio del BCB, Armando Pinell Siles, indicó que ese -6,2% de decrecimiento se encuentra en un rango mínimo de -5,1% y máximo de -7,3% que podría caer la economía Bolivia en el año de la pandemia por el coronavirus.

Páginas