Informe de Vigilancia del Sistema de Pagos

INFORME DE VIGILANCIA DEL SISTEMA DE PAGOS 2014
Domingo, 20 Abril, 2014

En un contexto de crecimiento económico y de estabilidad financiera el sistema de pagos nacional prosiguió expandiendo sus operaciones durante la gestión 2014. Como resultado de los niveles de inclusión financiera alcanzados en el país, el uso de los instrumentos electrónicos de pagos por parte de la población boliviana también registró una evolución positiva. La mayoría de las transacciones se continuaron realizando en bolivianos, lo cual evidenció la confianza de la gente en la moneda nacional para fines transaccionales. El presente informe de vigilancia destaca estos y otros aspectos relevantes que se han registrado en la gestión 2014 en materia de sistema de pagos.

Informe de Vigilancia del Sistema de Pagos 2013
Lunes, 6 Mayo, 2013

El avance de la tecnología y la expansión de las redes de comunicación han influido notablemente en la forma como se realizan los pagos en la economía. Además de billetes y monedas, actualmente está disponible una amplia gama de instrumentos y canales de pago electrónicos mediante los cuales personas, empresas, instituciones financieras y gubernamentales pueden transferir fondos, de manera segura y eficiente.

Informe de Vigilancia del Sistema de Pagos 2012
Viernes, 6 Enero, 2012

La constante modernización de los sistemas de pago ha cambiado sustancialmente los esquemas transaccionales de las economías. Bolivia no estuvo ajena a estos cambios, es así que en la actualidad existen diversos canales e instrumentos de pago mediante los cuales personas, empresas, instituciones financieras y gubernamentales pueden transferir fondos, de manera segura y eficiente.

Informe de Vigilancia del Sistema de Pagos 2011
Sábado, 31 Diciembre, 2011

Actualmente existe un consenso general acerca de la importante incidencia que tiene el desempeño de los sistemas de pagos sobre los ámbitos más importantes de la economía, es el caso de la transmisión de la política monetaria, la estabilidad financiera y la fluidez de las transacciones comerciales que se realizan cotidianamente. Por estas razones resulta esencial promover su seguridad y eficiencia a través de la gestión de vigilancia.

Páginas