Se tiene conocimiento de que las primeras monedas de plata batidas en la Casa de Moneda de Potosí para la República están fechadas en 1827, siguiendo las estipulaciones de la segunda Ley Monetaria del 20 de Noviembre de 1826. La moneda de corte más alto fue la de ocho sueldos. En el anverso de la moneda (fig. 1) se puede observar el busto del Libertador Simón Bolívar en traje militar, mirando a la derecha y la inscripción "LIBRE POR LA CONSTITUCION"; al reverso (fig. 2) se puede ver el árbol del pan rodeado por dos llamas y seis estrellas, una por cada departamento de la República. Alrededor se puede observar la inscripción "REPUBLICA BOLIVIANA", así como el año, las iniciales del ensayador y el monograma de la ceca de Potosí "PTS". El borde de la moneda era acanalado y parlante, llevando la inscripción "AYACUCHO SUCRE 1824".
- ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS
- Información Económica
- Información Económica
- Indicadores de Inflación
- Cotizaciones y Tasas de Interés
- Cotizaciones
- Deuda Externa y Pasivos Contables
- Encuestas y Formularios de Información Estadística
- Unidad de Fomento de Vivienda (UFV)
- Avance de cifras de la balanza de pagos
- Operaciones de mercado abierto y monetario
- Sesión del Bolsín
- Reservas Internacionales
- Estadísticas
- Boletines Estadísticos
- Sistema de Pagos
- BCB Educa
- Glosario Económico
- Boletín Informativo
- Boletín Informativo - OMA/MM
- Publicaciones e Informes
- Calendario Anticipado de Publicaciones
- Boliviano Digital
- Estudios
- Compendios
- Misión
- Visión
- Valores y Principios
- Reseña Histórica
- Memoria Institucional
- Objetivos Institucionales
- Funciones del BCB
- Plan Institucional de Gobierno Electrónico
- Unidad de Transparencia
- Rendición Pública de Cuentas
- Normativa
- Acceso a la Información
- Organigrama
- Nómina de Autoridades
- Estructura Organizacional
- Nómina de Servidores/as
- Escala Salarial
- MPP
- Contrataciones
- Constitución Política del Estado
- Leyes
- Decretos Supremos
- Resoluciones de Directorio
- Circulares Externas
- Constitución Política del Estado
